que es el ruido
Nombre juan José
Gutiérrez barrera
Curso 602
Profesor Iván Marín
El ruido es la
sensación auditiva inarticulada generalmente desagradable. En el medio
ambiente, se define como todo lo molesto para el oído o, más exactamente, como
todo sonido no deseado. Desde ese punto de vista, la más excelsa música puede
ser calificada como ruido por aquella persona que en cierto momento no desee
oírla.
En el ámbito de la comunicación sonora, se define como ruido a
todo sonido no deseado que interfiere en la
comunicación entre las personas o en sus actividades.
Cuando se utiliza la expresión ruido como
sinónimo de contaminación acústica, se está haciendo referencia a un ruido
(sonido), con una intensidad alta (o una suma de intensidades),
que puede resultar incluso perjudicial para la salud humana. Contra el ruido
excesivo se usan tapones para los oídos y orejeras (cascos para las orejas, los
cuales contienen una electrónica que disminuye los ruidos exteriores,
disminuyéndolos o haciendo que su audición sea más agradable), para así evitar
la pérdida de audición (que, si no se controla, puede
provocar la sordera).
·
Enfermedades fisiológicas: Se pueden producir en el trabajo o
ambientes sonoros en torno a los 100 decibelios, algunas tan importantes como la
pérdida parcial o total de la audición.
·
Enfermedades psíquicas: Producidas por exceso de ruido, se
pueden citar el estrés, las alteraciones del sueño, disminución de la atención,
depresión, falta de rendimiento o agresividad.
·
Enfermedades patológicas: Alteraciones en el
metabolismo.
El estudio del ruido, la vibración y la
severidad en un sistema se denomina NVH. Estos estudios van orientados a medir y modificar
los parámetros que le dan nombre y que se dan en vehículos a motor, de forma
más detallada, en coches y camiones.
Por el contrario los ruidos son también
sonidos simples o complejos pero di armónicos y de muy alta intensidad,
generando intolerancia o dolor al oído y una sensación de displacer al
individuo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario