GEMA Conjunto de elementos
o subsistemas bien interrelacionados e interactuando de manera armónica, estos
dan lugar a los resultados operacionales y financieros que la empresa ha
planeado obtener. Estos subsistemas están compuestos por gente, equipo,
materiales y ambiente.
La empresa necesita de estos cuatro elementos
componentes o subsistemas por lo que siempre requieren especial atención en cada uno de ellos
y cuando un riesgo no es controlado en cada una de las etapas de su generación,
puede dañar a uno de ellos o todos juntos, como por ejemplo lo ocurrido en un
incendio o una demanda judicial.
En los cuatro elementos mencionados existen riesgos
específicos que se deben controlar en forma efectiva para que estos no
produzcan pérdidas, estos riesgos tienen relación con la actividad específica
de cada empresa, ya que los riesgos de una empresa de transporte son diferentes a una
empresa minera, de servicios, metalmecánica, etc., aunque por supuesto existen
riesgos comunes en todas las actividades. Estos riesgos específicos de cada
actividad se llaman riesgos inherentes.
La mayoría de los accidentes eléctricos se pueden prevenir, tanto en el
hogar como en el puesto de trabajo, para ello no está de más saber cómo
funciona la electricidad para evitarlos. Siguiendo algunos consejos será más
fácil tener un hogar libre de accidentes de este tipo:
·
No tener cables desprotegidos y a la vista o al
alcance de los niños.
·
Evitar el uso de aparatos eléctricos mientras se
está mojado, en la bañera, ducha, piscina… secarse bien las manos antes de
manipular estos aparatos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario